Plan de Estudio
La maestría está compuesta por:
(a) Cursos, con un total de 560 horas reales dictadas.
(b) 160 Horas de Tutorías (con la realización de talleres que involucre: Metodología de la Investigación y Redacción de Informes Técnicos, Publicaciones y Tesis) y tareas de investigación (pasantías y prácticas orientadas a cargo de docentes de la Maestría o de profesionales externos de institutos de Investigación, organismos estatales o privados y/o empresas privadas, con reconocida trayectoria en la temática).
(c) una Tesis de Maestría.
La metodología de trabajo y la profundidad conceptual de los contenidos están organizados de acuerdo a criterios técnicos y científicos que superan una formación de grado.
El plan de estudios está estructurado en base a dos ciclos, a saber:
1) Ciclo de Cursos Obligatorios (básicos): 5 cursos con un total de 200 horas (20 créditos)
2) Ciclo de Cursos Optativos (específicos): El alumno deberá cumplimentar un mínimo de 360 horas (36 créditos), a partir de una oferta amplia de cursos.
La proporción entre cursos obligatorios y optativos otorgaría flexibilidad a los diferentes temas de tesis. El ciclo de cursos optativos está organizado en los siguientes conjuntos de temáticas específicas:
A) Medio ambiente y sociedad,
B) Manejo de los recursos naturales,
C) Gestión y monitoreo,
D) Herramientas para el uso sustentable